A orillas del río Nilo, en El Cairo, la ciudad más poblada de África – considerada un museo a cielo abierto por su mezcla de lo antiguo y lo moderno -, transcurren las obras de ampliación de la línea 3 del metro, a cargo de EFJV Vinci, Bouygues, Orascom y Arabco.

Entre barrios, calles, construcciones y tráfico, encontramos la lanzadera de dovelas de alta tecnología LG36-S de BERD, entregada a EFJV en el plazo previsto, para la construcción del tablero prefabricado de un viaducto de 5000 metros de largo.


El uso de soluciones prefabricadas en este tipo de obras permite automatizar tanto la fabricación de las dovelas como su instalación mediante equipos como esta lanzadera. Además de afectar muy poco al área circundante, la construcción de los tableros resulta rápida y económica.

La concepción y diseño de la lanzadera fue otro de los desafíos que hubieron de superar nuestros ingenieros en colaboración con EFJV. Además de la presión sobre la planificación y los plazos, este viaducto se está construyendo en la mayor ciudad del mundo árabe y de toda África. Su trazado transcurre por un entorno con una elevada densidad de edificación, con muy poco espacio, con radios de curvatura muy cerrados y con una inclinación de hasta un 4%, lo cual conlleva grandes limitaciones de tamaño y cinemáticas para el diseño del equipo.

En el transcurso de las obras, la lanzadera de dovelas prefabricadas deberá pasar sobre tramos de viaducto ya construidos, y también sobre una zona en la que los pilares todavía no se han levantado. Este equipo, que ha sido concebido para avanzar apoyándose en el tablero y los pilares, deberá «sobrevolar», en la sección sin pilares definitivos, sobre pilares provisionales instalados ad hoc.


La LG36-S es una máquina completamente autónoma que permite construir sin ningún apoyo sobre el suelo.

El equipo incluye un Sistema de Patas Telescópicas en el Pórtico Trasero, un sistema que compensa amplitud altimétrica provocada por la inclinación del 4 %, y permite lanzar las dovelas con la máquina en horizontal. También se diseñó e instaló un sistema automático de conexión de Spreader Beam – Connecting Beams que no necesita intervención manual, lo cual proporciona una elevada productividad y seguridad a la máquina.


La seguridad de todo el equipo ha sido uno de los aspectos que más atención e inversión exigió. Esta lanzadera de dovelas está provista de un sistema centralizado de seguridad y monitorización que permite que el operario pueda comprobar a distancia y siempre que lo desee el estado, la posición y la estabilidad de la máquina.

Se produjeron grandes avances en la optimización de las plataformas, accesos y condiciones de trabajo para aumentar tanto la seguridad como la comodidad. Acceder y circular por el interior de esta lanzadera es como hacerlo en el interior de un edificio, algo que no resulta habitual en equipos de estas características.

Otras características destacadas de nuestra lanzadera son su ligereza, su maniobrabilidad, su flexibilidad y su robustez. A pesar de las duras condiciones del desierto en El Cairo, y de varias interrupciones en la obra, todavía no ha sido necesario realizar ninguna reparación en la máquina.

El rendimiento de este equipo ha satisfecho, e incluso superado, las expectativas iniciales del proyecto, aunque, en parte, este resultado también se debe al excelente trabajo llevado a cabo por EFJV en la obra.

Una vez más, nuestros ingenieros han aplicado toda su experiencia, conocimientos y creatividad para innovar y encontrar soluciones a la altura de las necesidades del cliente y de las exigencias del proyecto, algo que no habría sido posible sin las buenas relaciones existentes entre ambas empresas desde la fase de desarrollo del proyecto.

Para obtener más información sobre este proyecto, consulte el enlace.

Créditos Fotográficos: Stéphane Ciccolini

Berdnews

Manténgase actualizado con nuestras últimas noticias
Su correo electrónico está seguro con nosotros, no enviamos spam

Haga clic en el enlace de la Política de Privacidad para leerla.